CPO «YESTE»

El CPO de «Yeste» dispone de  tres trazados de diferente longitud y que han sido específicamente diseñados tanto para las personas no iniciadas como para los orientadores de nivel intermedio.

El nivel «Amarillo»  se recomienda a personas que no han tenido contacto antes con la orientación ni con el manejo de mapas topográficos, mientras que el  «Naranja» y el «Rojo» permiten desarrollar habilidades como el trazado de rumbos, búsqueda de «puntos de ataque» (apoyos para encontrar el control) e incluso pequeñas elecciones de ruta.

La ubicación, en el terreno, de dichos puntos está señalizada en el terreno mediante unas placas de dibond pegadas  sobre unos postes de madera u otra superficie, en las que figura un número de control, y unos códigos QR, con los que se podrá comprobar  si se ha completado bien el recorrido incluso compararse con otros usuarios del circuito.

Ficha Técnica CPO de "Yeste"
Registro CPO
CPO-CLM-010-AB
Derechos Cartográficos
GODIH
Trazados
Blas López Descalzo
Ubicación
Google Maps
RECORRIDOS
Escala y equidistancia
Distancia
Desnivel
Controles
Corto (Amarillo)
1:5.000 - 2,5 metros
1.400 metros
60 metros
12
Medio (Naranja)
1:5.000 - 2,5 metros
2.100 metros
85 metros
14
Largo (rojo)
1:5.000 - 2,5 metros
2.500 metros
95 metros
17

Yeste

Yeste se encuentra al suroeste de la provincia de Albacete, en la comarca de montaña de la Sierra del Segura, extendiéndose entre los valles de los ríos Tus, Segura y Taibilla. En su término se encuentra el Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima, que sorprende por sus espectaculares formaciones hidrogeológicas gracias a su desarrollo kárstico y su enorme riqueza botánica.

Su historia está marcada por la diversidad de culturas que pasaron por ella y que han dejado su huella en el territorio. Pero es sobre todo el período medieval y moderno, como Encomienda de la Orden de Santiago, el que da carácter a la villa de Yeste en su trazado y arquitectura.

Se trata de un pueblo-fortaleza, en los momentos de frontera con el reino granadino, con una población agrupada en torno a la fortaleza-castillo y un importante sistema defensivo compuesto de numerosas torres-atalayas diseminadas por su territorio que nos habla de ese carácter fronterizo.

Protección del medio ambiente

El Circuito Permanente de Orientación de «Yeste» se ubica en el casco urbano del municipio.

Para asegurar el correcto uso de este espacio durante la práctica deportiva, así como su compatibilización con el resto de usos desarrollados en la zona (vehículos a motor, peatones, ciclistas, otros deportistas, fauna, etc) le recordamos algunas de las normas de obligado cumplimiento derivadas de la normativa de aplicación actualmente en vigor:

Normas de uso del espacio

Las fijadas por parte de los Ayuntamientos, entidades, instituciones de los que dependen dichas instalaciones. Antes de su uso consultar fechas de caza u otras limitaciones por actividades coincidentes, fauna sensible, etc.

Información turística del municipio
Información de los riesgos de la actividad

Toda actividad en el medio natural no está exenta de riesgos, pueden producirse lesiones por caídas, torceduras, esguinces, fatiga muscular, así como presentarse incidencias relacionadas con el sistema cardiovascular y respiratorio. Cada usuario será responsable de su propia seguridad y estado físico (alergias a polen e insectos, etc.) para decidir por su cuenta iniciar la actividad. Se extremarán las medidas de seguridad y se debe evitar realizar ejercicio físico en condiciones climáticas extremas (altas temperaturas, fuertes lluvias y vientos que puedan provocar caídas de ramas de árboles). Para combatir la deshidratación se aconseja hidratarse convenientemente antes y después del ejercicio y llevar algún recipiente con agua. 

En caso de emergencia llamar al 112.

Y POR ÚLTIMO RECUERDA QUE…

Un circuito permanente de orientación es una instalación que permite la práctica lúdica de la orientación. Para que esté siempre disponible es fundamental que se respeten los puntos de control y todos aquellos elementos que permiten esta práctica deportiva que tiene como objetivo popularizar esta disciplina, poniendo a nuestro alcance una instalación deportiva en la naturaleza.

Todos los orientadores estamos muy sensibilizados con el respeto al medioambiente, nuestro terreno de juego. Cuida el entorno natural, no interactúes con la fauna salvaje, evita la “basuraleza” y pon en conocimiento de las autoridades cualquier situación anómala o de peligro

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio