CPO «Espinoso del Rey»

El CPO de Espinoso del Rey, localizado a 4 km al sudeste de la población,junto al Mirador Risco el Ñaña, dispone de  tres trazados de diferente longitud y dificultad que han sido específicamente diseñados tanto para las personas no iniciadas como para los orientadores de nivel intermedio.

El nivel «Amarillo»  se recomienda a personas que no han tenido contacto antes con la orientación ni con el manejo de mapas topográficos, mientras que el  «Naranja» y el «Rojo» permiten desarrollar habilidades como el trazado de rumbos, búsqueda de «puntos de ataque» (apoyos para encontrar el control) e incluso pequeñas elecciones de ruta.

La ubicación, en el terreno, de dichos puntos está señalizada en el terreno mediante unas placas de dibond pegadas sobre unos postes de madera u otra superficie, en las que figura un número de control, y unos códigos QR, con los que se podrá comprobar  si se ha completado bien el recorrido incluso compararse con otros usuarios del circuito.

Ficha Técnica CPO "Espinoso del Rey"
Registro CPO
CPO-CLM-019-TO
Derechos Cartográficos
Navalcán-O
Trazados
Jesús Nieto Calvo
Ubicación
Google Maps
RECORRIDOS
Escala y equidistancia
Distancia
Desnivel
Controles
Corto (Amarillo)
1:7.500 - 5 metros
2.250 metros
80 metros
7
Medio (Naranja)
1:7.500 - 5 metros
3.000 metros
100 metros
12
Largo (rojo)
1:7.500 - 5 metros
4.300 metros
150 metros
18
Hoja de Control (común a todos los recorridos)
En caso de alguna duda, algún error o deficiencia en el circuito se puede escribir a [email protected] o llamar al 600519412 (Jesús)

Para realizar el recorrido:

Salida y Meta está localizado a 4 km al sudeste de la población, junto al «Mirador Risco el Ñaña«

Ir al QR que te remite a la  https://fecamado.org/circuitos-permanentes-de-orientacion

  • Imprimir o bajar al móvil el recorrido que queramos realizar: AMARILLO (CORTO), NARANJA (MEDIO) o ROJO (LARGO)

HACER RECORRIDO SIN TECNOLOGÍA:

  • Imprimir mapa del recorrido.
  • Imprimir la “hoja de control”. Llevar bolígrafo o lápiz para escribir el código de la baliza.

HACER RECORRIDO CON TECNOLOGÍA:

  • Para hacer el recorrido con el móvil: Bajar la aplicación Iorienteering . La aplicación es gratuita, si sois muchos  o lo crees conveniente, puedes colaborar donando algo. Se precisa para este paso Internet.
  • En la aplicación introduce o escanea el Código QR del recorrido. (Está en el mapa que te has impreso).
  • Después escaneas el QR de la “SALIDA” que es el triángulo. Está en el Panel informativo del Circuito permanente.
  • Haz el recorrido escaneando los diferentes QR que te marca el mapa. Hay que ir en orden.
  • Cuando llegues a la meta, escanea el QR  (un doble círculo). Está en el panel informativo.

Espinoso del Rey

El municipio se encuentra situado en un valle formado por unas pequeñas colinas que salen de la sierra, dentro de las Tierras de Talavera. Pertenece a la comarca de La Jara y linda con los términos municipales de Torrecilla de la Jara al norte, este y oeste, y Los Navalucillos y Robledo del Mazo al sur, todos de Toledo.

La tradición data su fundación a principios del siglo IV por los primeros cristianos huidos de la Carpetania. De ser cierta, su fundación dataría de finales del siglo III o principios del IV. Según Francisco Coello de Portugal y Quesada Espinoso sería la antigua población romana de Ispinum.

Perteneció a Talavera desde el reinado de Fernando III, quien concedió a esa villa todas las tierras comprendidas entre Toledo y Trujillo, hasta el 14 de agosto de 1579 que adquiere el título de villa y pasa a ser gobernada por la Santa Hermandad y Vieja de Talavera. A partir de entonces, y por diversos problemas de lindes con otros municipios, se empobreció y fue causa de la disminución de su población.

Hasta 1798 conservó un archivo con abundante documentación sobre su pasado, pero fue desapareciendo por las guerras, incendios etc.

A mediados del siglo XIX su industria consistía en la cría de gusanos de seda, el carboneo y el corte de madera.

A principios del siglo XX se construyeron los lavaderos públicos, aprovechando las aguas sobrantes de la fuente de la Plaza de España siendo alcalde Tadeo Fajarnés. En 1925 se inauguró el alumbrado eléctrico, con la energía procedente de los saltos del río Gévalo.

Protección del medio ambiente

El Circuito Permanente de Orientación de «Espinoso» se ubica en un bosque de pinos salpicado de castaños y madroños con desniveles moderados e incluso fuertes.

Para asegurar el correcto uso de este espacio durante la práctica deportiva, así como su compatibilización con el resto de usos desarrollados en la zona (agrícola, ganadero, cinegético, forestal, recreativo, etc.) le recordamos algunas de las normas de obligado cumplimiento derivadas de la normativa de aplicación actualmente en vigor:

Normas de uso del espacio

Las fijadas por parte de los Ayuntamientos, entidades, instituciones de los que dependen dichas instalaciones. Antes de su uso consultar fechas de cria de animales de ganadería, explotaciones agrícolas, caza u otras limitaciones por actividades coincidentes, fauna sensible, etc.

Información turística del municipio

Información de los riesgos de la actividad

Toda actividad en el medio natural no está exenta de riesgos, pueden producirse lesiones por caídas, torceduras, esguinces, fatiga muscular, así como presentarse incidencias relacionadas con el sistema cardiovascular y respiratorio. Cada usuario será responsable de su propia seguridad y estado físico (alergias a polen e insectos, etc.) para decidir por su cuenta iniciar la actividad. Se extremarán las medidas de seguridad y se debe evitar realizar ejercicio físico en condiciones climáticas extremas (altas temperaturas, fuertes lluvias y vientos que puedan provocar caídas de ramas de árboles). Para combatir la deshidratación se aconseja hidratarse convenientemente antes y después del ejercicio y llevar algún recipiente con agua. 

En caso de emergencia llamar al 112.

Y POR ÚLTIMO RECUERDA QUE…

Un circuito permanente de orientación es una instalación que permite la práctica lúdica de la orientación. Para que esté siempre disponible es fundamental que se respeten los puntos de control y todos aquellos elementos que permiten esta práctica deportiva que tiene como objetivo popularizar esta disciplina, poniendo a nuestro alcance una instalación deportiva en la naturaleza.

Todos los orientadores estamos muy sensibilizados con el respeto al medioambiente, nuestro terreno de juego. Cuida el entorno natural, no interactúes con la fauna salvaje, evita la “basuraleza” y pon en conocimiento de las autoridades cualquier situación anómala o de peligro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio