- Pulsando sobre el nombre del recorrido se puede descargar el mapa de ese nivel.
- Uno de los puntos fuertes de este CIRCUITO PERMANENTE DE ORIENTACIÓN es la introducción de las nuevas tecnologías, dando un salto de calidad en las posibilidades de este tipo de circuitos. En esta línea, el soporte tecnológico para los Circuitos de Orientación Permanentes que se ofertan es el siguiente:
- App IOrienteering (http://www.iorienteering.com/): Aplicación gratuita para Android e IOS que permite realizar recorridos de orientación con el móvil mediante códigos QR y gestiona una clasificación virtual de todos los orientadores que han realizado dicho recorrido.
El CPO de «Peña Hueva» dispone de tres trazados en diferentes escalas y niveles y que han sido específicamente diseñados tanto para las personas no iniciadas como para los orientadores de nivel intermedio.
La ubicación, en el terreno, de dichos puntos está señalizada en el terreno mediante unos postes de madera con una placa de «dibond» en uno de sus lados, en las que figura un número de control, y unos códigos de puntos, con los que se podrá comprobar posteriormente si se ha completado bien el recorrido.
Características del bosque
Mapa cubierto en su mayor parte de bosque de pinos sobre terreno de ladera en terraza. Posee un camino principal que asciende a la torre forestal del que salen numerosas sendas que facilitan la navegación. Salirse de ellas exige un alto empleo de las técnicas y experiencia en la orientación. Posee numerosas cárcavas creadas por el agua y algunos elementos de vegetación y rocas que hacen que sea variado. Estas cárcavas y algunos barrancos crean zonas de riesgo por caída, debemos estar atentos y no acercarnos demasiado a los cortados.
El tipo de suelo de tierra arcillosa permite una carrera rápida, simplemente debe tenerse precaución de las ramas caídas o de la poda y de los troncos cortados. El desnivel, en algunos casos, exige una alta condición física o tomárselo con calma.
El Nivel «Amarillo» es recomendado a personas que no han tenido contacto antes con la orientación ni con el manejo de mapas topográficos, mientras que el «Naranja» permite desarrollar habilidades como el trazado de rumbos, búsqueda de «puntos de ataque» (apoyos para encontrar el control) e incluso pequeñas elecciones de ruta. Por su parte el «Rojo»
Protección del medio ambiente
El Circuito Permanente de Orientación «Peña Hueva» se ubica en la masa forestal pública incluida …..
Para asegurar el correcto uso de este espacio durante la práctica deportiva, así como su compatibilización con el resto de usos desarrollados en la zona (cinegético, forestal, recreativo, etc.) le recordamos algunas de las normas de obligado cumplimiento derivadas de la normativa de aplicación actualmente en vigor: NORMAS DE USO DEL ESPACIO
Información turística del municipio
A desarrollar
Información de los riesgos de la actividad
Toda actividad en el medio natural no está exenta de riesgos, pueden producirse lesiones por caídas, torceduras, esguinces, fatiga muscular, así como presentarse incidencias relacionadas con el sistema cardiovascular y respiratorio. Cada usuario será responsable de su propia seguridad y estado físico (alergias a polen e insectos, etc.) para decidir por su cuenta iniciar la actividad. Se extremarán las medidas de seguridad y se debe evitar realizar ejercicio físico en condiciones climáticas extremas (altas temperaturas, fuertes lluvias y vientos que puedan provocar caídas de ramas de árboles). Para combatir la deshidratación se aconseja hidratarse convenientemente antes y después del ejercicio y llevar algún recipiente con agua. En caso de emergencia llamar al 112.