Gonzalo y Ana en el Europeo de Bélgica

Este domingo ha llegado a su fin el Campeonato de Europa de O-Pie (EOC 2025) con Gonzalo Ferrando (Toledo-O) y Ana Defez (BMT Casas de Ves) formando parte de la Selección Española.

Relevo Mixto:
Aunque en el equipo del Relevo Mixto no contaba con participación regional fue la prueba con la de dio comienzo el campeonato en la localidad de Hasselt, sede oficial del EOC 2025. El centro de competición, ubicado en el canal de la ciudad, con un puente instalado para la ocasión, permitía ver a los deportistas pasar varias veces y en diferentes direcciones por el centro de competición.

 No hubo suerte, pues en el bucle final la primera relevista de equipo español cometió un error de picado que descalificaba a todo el equipo nacional. NO es consuelo pero, de los 27 equipos inscritos, únicamente 12 completaron la prueba, con 14 equipos que cometieron error en tarjeta, como España, y 1 descalificación. En la prueba, a pesar de que Finlandia llegaba en primer lugar, un error en tarjeta de su última posta daba el triunfo a Noruega, seguida de Suecia y con Suiza cerrando las medallas. Los resultados, mapas y otros detalles están disponibles aquí.

Knock-out sprint:

El knock-out sprint en Geel era el primer paso de las pruebas individuales en el EOC 2025. La clasificación aseguraba el pase a la final para los 12 primeros deportistas de cada manga. Gonzalo Ferrando se quedó a 17 segundos del billete a la final, mientras que Ana Defez era 29ª en su manga. Los resultados, mapas y otros detalles están disponibles aquí.

Sprint:

La localidad de Lier acogió el domingo el sprint, que se dividía en fase de clasificación, celebrada por la mañana, y fase de final, reservada para la tarde. En cada manga, solo los 15 mejores deportistas lograrían el pase a la final, Gonzalo Ferrando rozó la clasificación a solo 20 segundos del corte. Por su parte,  Ana Defez 26ª en su manga quedó algo mas alejada de poder pasar a la final.

Por lo que respecta a los tres orientadores españoles clasificados para la final: satisfacción por los resultados obtenidos María Prieto llegó a meta marcó un nuevo mejor tiempo, manteniéndose líder durante unos momentos hasta quedar en 18ª posición, el mejor resultado para España en un sprint femenino europeo. Por su parte, Ana Toledo se quedaba a dos segundos de María, siendo finalmente 21ª de Europa y desde ahora el segundo mejor resultado para nuestro país en un sprint femenino europeo. El oro en categoría femenina lo recogía la noruega Pia Young Vik. Finalmente, Álvaro Casado era 31º de Europa, en una final ganada por el francés Mathias Barros Vallet. Los resultados, mapas y otros detalles están disponibles aquí.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio