El Programa Somos Deporte 3-18 para el desarrollo de la actividad física y el deporte en edad escolar tiene la finalidad de promover la formación deportiva de los escolares de Castilla-La Mancha.
Viene regulado por la Orden 127/2025, de 5 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (DOCM nº 174, de 10 de septiembre de 2025).
El plazo de presentación de las solicitudes para poder participar en este programa comienza el 11 de septiembre de 2025 y finaliza, para orientación, diez días hábiles antes del día de inicio de la correspondiente competición. El trámite de solicitud se realiza pinchando AQUÍ.
El comienzo de las actividades de cada una de las líneas de intervención será determinado por la Dirección General de Juventud y Deportes.
En el desarrollo del programa colaborarán las Diputaciones Provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
El programa Somos Deporte 3-18 se compone de cuatro líneas de intervención, entre las que destacan:
- Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar: Comprende competiciones deportivas dirigidas a escolares entre 10-16 años, de categorías alevín, infantil y cadete, en 25 modalidades deportivas diferentes, con fases local, provincial regional, que buscan la excelencia deportiva, el rendimiento y la superación de objetivos deportivos.
- Iniciación deportiva: Comprende concentraciones deportivas intercentros dirigidas a escolares entre 3 y 18 años de edad, en las que el alumnado tendrá la posibilidad de practicar juegos modificados y deportes alternativos que buscan la adquisición de habilidades motrices básicas y el desarrollo perceptivo motriz.
- Promoción de la actividad físico-deportiva: Comprende jornadas deportivas dirigidas a los escolares entre 3 y 18 años de edad cuyo objetivo es el conocimiento y difusión de determinadas actividades y modalidades deportivas entre la población escolar que tengan relevancia cultural y social, además de actividades especialmente dirigidas al ámbito femenino y al deporte adaptado.
- Actividades de formación deportiva: Formarán parte del programa Somos Deporte 3-18, las actividades formativas coordinadas por la Dirección General competente en materia de deportes que, en el ámbito de sus competencias, podrá organizar cursos y jornadas de formación y perfeccionamiento dirigido a deportistas, técnicos, monitores y jueces que participen en las competiciones y actividades del programa de Actividades Físicas y Deportivas en Edad Escolar pudiendo colaborar en su desarrollo las Diputaciones Provinciales y Federaciones deportivas.
El programa Somos deporte 3-18 está directamente relacionado con el Plan de calidad para el deporte en edad escolar de Castilla-La Mancha, el cual constituye una guía de referencia para la formación de los deportistas en edad escolar de la región.
Accede al plan: Plan de Calidad para el Deporte en Edad Escolar de Castilla-La Mancha | Portal de Deportes de Castilla-La Mancha (castillalamancha.es)
Con respecto al seguro de lesiones y accidentes deportivos, la compañía aseguradora que va a prestar la atención sanitaria a los participantes que se inscriban en el Somos Deporte del curso 2025/2026, seguirá siendo la compañía AIG Europe, S.A.
SEGURO DEPORTIVO
El protocolo de actuación en caso de accidente o lesión deportiva será el mismo que el curso anterior:
- Primera asistencia de urgencia sigue realizándola el SESCAM.
- En caso de necesitar un posterior tratamiento, entra la cobertura prestada compañía aseguradora.
Muy importante a tener en cuenta es que la cobertura sanitaria se produce con la inscripción, no con la autorización de los padres en educamos. Una persona está asegurada una vez que se inscribe en el programa en el momento en que las entidades, a través de la plataforma, dan de alta sus grupos o equipos e incluyen a las personas que los compongan, no antes. Por eso, y para evitar problemas, es muy importante que lo hagan cuando antes porque mientras no realicen este proceso no están asegurados (pero es posible que estén ya entrenando con la creencia que están asegurados).
ORIENTADORES ESCOLARIZADOS en OTRAS CC.AA.
Para los orientadores No Escolarizados en Castilla la Mancha, deberán presentar la solicitud cumplimentada , más el DNI o NIE del participante y el del padre madre o tutor del participantes.